top of page

La ONG, AIESEC, organizó una actividad para mostrar diferencias entre culturas a niños.  

 

Michelle Rojas B.

Porto Alegre, 13 de julio de 2014.  Esta organización sin fines de lucro pidió a estudiantes intercambistas mostrar su cultura a los niños porto-alegrenses en una actividad llena de música, comida y souvenirs de país alrededor del mundo.

 

La cita se llamó, Global Village, Aldea Global en español, donde se ofreció  interacción con culturas de países como Guatemala, Argentina, Tunisia, México, Alemania, Polonia,  Canadá, Inglaterra, China, Suiza, Francia y Ecuador.

 

La reunión de países se situó en Quatrum, la escuela de inglés como segundo idioma. De esta manera los niños pudieron interactuar con extranjeros y al mismo tiempo tuvieron la oportunidad de practicar su inglés.

 

Louise Carvalho, la organizadora del evento, comentó que, “ la Aldea Global le muestra a los niños que podemos vivir juntos con diferentes culturas y el lenguaje no es una barrera”.

 

Este es la primera Aldea Global que realiza AIESEC en Porto Alegre este año, sin embargo esperan tener una cada semestre. 

Porto Alegre se convirtió en una aldea global

bottom of page