

Actividades que promueven la cultura de Rio Grande do Sul toman lugar en el campamento Farroupilha cada año.

Esta área recreacional consiste en 64 acres de terreno dedicados a actividades culturales durante dos semanas del año, del 7-20 de setiembre. Son 13 días llenos de tradición gaúcha, desde montar a caballo hasta churrasco de suelo.
Durante las semanas, diversas pequeñas y medianas empresas familiares construyen una cabaña en el campamento, donde ofrecen desde comida tradicional hasta talleres y manualidades. La cabaña no solo les ofrece el beneficio económico, sino también un hogar donde dormir por dos semanas.
En el 2010, se registraron 370 entidades que participaron en el evento.
Michelle Rojas B.
Porto Alegre, 4 de julio, 2014. Es difícil decir que realmente se conoce la cultura gaúcha con solo venir a Porto Alegre. Este ciudad no solo tiene el chimarrão y el bello atardecer cada día, hay más que eso; toda una historia detrás de la música, vestimenta y comida.
Cada año los gaúchos orgullosamente celebran su día de la independencia el 20 de setiembre, un día que conmemora la guerra que se luchó en búsqueda de su propia libertad de Portugal en 1835. La Guerra dos Farrapos o Farroupilha es la inspiración de lo que ha sido el campamento Farroupilha desde 1981.

Campamento Farroupilha: Un lugar lleno de cultura, comida y gaúchos
En los alrededores del campamento, los gaúchos no se perderan de la vista por su atuendo: para hombres, botas altas con pantalones flojos y una camisa de vestir con un lazo rojo que se ata alrededor del cuello. Luego para las mujeres cambia un poco, donde utilizan un vestido largo que tiene de poco a nada exhibición de piel.
Sin duda, es un magnífico lugar donde se puede probar el arroz de carreteiro, su famoso churrasco, tomar chimarrão al ritmo de música tradicional o solo comprar souvenirs.